miércoles, 29 de septiembre de 2010

Iniciando a Programar

Visual Basic es un entorno de desarrollo gráfico aunque permite crear aplicaciones en modo consola.  Cuando creamos un nuevo proyecto y seleccionamos Aplicación Windows Forms, se crea un nuevo proyecto con un formulario activo en pantalla, dejándonos el sistema habilitados para comenzar a programar.

Visual Basic es orientado a objetos, así que todo lo que se crea es un objeto que proviene de un molde o clase y que puede tener las propiedades o características de la POO (Programación Orientada a Objetos).

En la programación en Visual Basic tendremos inicialmente tres tipos de componentes:  Formularios (Forms), Controles y Código.

Tanto los formularios como los controles son objetos y por tanto tiene dos características:

Propiedades o Atributos :
Son las características del objeto.  Por ejemplo una automóvil tiene ciertas propiedades por ejemplo Marca, Modelo, Color, No, de puertas, etc.  Los formularios y controles tienen propiedades que definen sus características como son el color de fondo (Backcolor) el color de la letra (Forecolor), el tamaño (Size), el texto que aparecerá en el control (Text) o la más importante, el nombre del control (Name).

Cuando estamos programando, podemos llegar a las propiedades del control o formulario seleccionando primero el control o el formulario que queremos cambiar y presionando F4 para llegar a la ventana de propiedades que normalmente estará en la parte derecha de la pantalla.

Eventos o Métodos:
Para facilitarnos la programación Visual Basic nos permite seleccionar un control dando doble click en el mismo y llegando a la ventana de código, aqui veremos que existen diferentes eventos asociados a un control.  Por ejemplo en un cuadro de texto, los eventos que podemos encontrar son entre otros KeyPress (para detectar que tecla se ha presionado), TextChanged (para detectar cuando el texto escrito ha cambiado), Focus (para llegar al control), etc.

0 comentarios:

Publicar un comentario